• Bienvenidos

    La idea del presente espacio nace de los mismos profesionales de las ciencias económicas que manifestamos la imperiosa necesidad de contar con atención exclusiva y profesional en las Delegaciones de la AFIP de todo el país así como en otros organismos vinculados a nuestro quehacer profesional.
Es muy importante que todos nos sumemos a este reclamo. Ayudanos a difundirlo por todos los medios posibles.

Participá del debate también aquí:

Posted by perfil On 12:09


Facebook Comments

Categories:

Comentarios (16)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Estamos probando algún sistema de comentarios amigable para que estén disponibles todas las opciones. En breve, ya estará operativo. Muchas Gracias
1 reply · activo hace 738 semanas
Excelente idea, paso a comentarles que en la ciudad de Rosario, donde realizo mi actividad profesional, desde principios de este mes se implementó partir del 02 de Febrero que las Agencias y Distritos dependientes de las Direcciones Regionales Rosario I y II de la AFIP, brindarán un servicio de atención preferencial a los profesionales matriculados en el CPCE.
El mismo incluye las consultas técnicas, trámites y presentaciones que se efectúen en las Secciones Trámites y Servicios al Contribuyente.
Agencia Sede Rosario II: Lunes de 07 a 10 hs.
Distrito Casilda: Martes de 07 a 10 hs.
Agencia Venado Tuerto: Miércoles de 07 a 10 hs.
Agencia Sede Rosario I: Jueves de 07 a 10 hs.
Distrito Cañada de Gómez: Viernes de 07 a 10 hs.
El beneficio se prestará al profesional que concurra personalmente a las dependencias de la AFIP, exhibiendo la correspondiente credencial que acredite su condición de matriculado, sin abarcar al personal que trabaja en los estudios contables.

Saludos
Muy buena iniciativa, lo mismo vale para los mostradores de Afip y Agip del Consejo Profesional que jamas solicitan la credencial. En reiteradas oportunidades he presentado quejas pero nunca fueron atendidas. Muchas gracias por la iniciativa.
Noemi Rizzuto
adriano bourguignon's avatar

adriano bourguignon · hace 738 semanas

Y que realmente a los profesionales en ciencias económicas empleados de la Afip no le permitan ejercer la profesión porque están realizando una práctica desleal, al quitarnos los clientes. Lo del mostrador en esa dependencia es una buena iniciativa. Espero se concrete.
Me parece sumamente práctico, necesario y justo, como así también afip debería exigir el patrocinio de un Porfesional Matriculado para la presentación de determinados trámites, beneficiendonos todos comenzando por el personal de la AFIP que deberá dejer de explicar conceptos básicos. y por otro lado protegería a los que nos esforzamos por estudiar y capacitarnos a diario y que hoy día soporta competencia desleal.atte, gracias por leer mi opinión.
Excelente idea ! E insisto con la feria de enero real, que el IVA e Ingresos Brutos de diciembre pasen a vencer el 10/02 de tal modo de que podamos organizar 15 días de enero de vacaciones. Si los abogados pueden dejar a los presos adentro y salir a la playa, ¿Por qué nosotros encima tenemos regímenes de información en esa fecha? La feria fiscal es un chiste ya que la mayoría de los contadores casi no tiene que contestar requerimientos pero sí liquidar los impuestos de diciembre en enero, que en muchos casos son los más complejos porque cierran el año. Es el mes más difícil porque los clientes suelen irse sin avisar, porque la mayoría de los entes públicos atienden con poco personal o directamente cierran como el Ministerio de Trabajo (Parece un contrasentido):
Me encantó lo de un profesional capacitado: En muchas agencias lo hay, en otras vas y te leen la ley como si uno no lo hubiera hecho antes de ir.
Flavia estoy totalmente de acuerdo. A partir de la década del 90 hubo una campaña de desprestigio hacia nuestra profesión. Se acuerdan ... no se deje poner piedras en el camino ... Eso hizo que creciera una competencia totalmente desleal de gente que no es profesional, que hacen mal los trabajos y después tenemos que pagarla nosotros porque no se puede cobrar lo que realmente amerita arreglar lo mal hecho, cuando se puede. Un ejemplo son los locutorios o locales cerca de las Agencias de la AFIP y del mismo Consejo, donde por pocos pesos, gente que no es competente hace desastres. Tengo clientes que les han hecho Planes de Pago de montos mayores a los que debían. Está esperando sentado que la AFIP permita que se lo arregle.
Creo que se debería exigir que esos locales sean habilitados solamente cuando estén a cargo de un contador matriculado.
Los abogados presentan un formulario en la ANSES y ésta le otorga una credencial que les permite realizar los trámites por sus clientes.
Carola T. Carvalho's avatar

Carola T. Carvalho · hace 738 semanas

Excelente idea, espero que prospere lo antes posible esta iniciativa ya que el asesoramiento oportuno y por personas dispuestas y capacitadas es imprescindible para nuestro accionar profesional.
Cuenten conmigo para todo.
Gracias Flavia Melzi.
Bárbara la idea!

Tiro otra ideilla que en el delirio de las DDJJ y Recategorización Cuatrimestral del "Enero".... estuvimos analizando con una colega. Que pasaria si se corriera las DDJJ y Recategorización Cuatrimestrales a los meses de Marzo, Julio y Octubre (es tarde y ni los meses puedo contar... XD).
De esta manera no se entraría en conflicto con vacaciones, ddjj anuales... si con Balances de cierre 12... pero podría considerarse que conviene, no?
Muy buena iniciativa! Esperemos se concrete y no sólo quede en la AFIp. Esto sucedería de forma más sencilla si la AFIp solicitase en determinados trámites la actuación de un profesional en cs económicas, cosa que dista mucho de lo que usualmente vemos y escuchamos dentro de las dependencias. Para esto, creo que es importantísimo el papel que tome el consejo profesional en representación y defensa de los matriculados, haciendose el principal promotor de esta iniciativa y que sea un tema recurrente en la agenda entre ambos organismos! Gracias, saludos. MV
Estoy absolutamente de acuerdo con la propuesta. Deberíamos ver por que medio podemos realmente hacer presión para que se implemente. Creo que en esto debería tener una participación activa los CPCE y por supuesto la Federación CPCE misma.
Excelente idea, ya que las instrucciones cambian dependiendo de la mesa o la persona que te atienda, y todo esto despues de esperar varias horas, nuestro tiempo tambien vale!!!!!
Excelente idea, Flavia. Empezando por las que funcionan en el Consejo AFIP, AGIP, ANSES, etc. Acuerdo con Inés no es justo que a los abogados les otorguen una credencial en la ANSES y a los Contadores no. ÉXITOS.

Publicar un comentario nuevo

Comments by